Son procesos inflamatorios que afectan la encía y hueso alrededor de los implantes. Similar a lo que ocurre con los dientes naturales, las bacterias se desarrollan en la superficie del implante bajo la encía, irritando, inflamando y dañando el hueso de soporte del implante.
Las enfermedades que afectan a los implantes pueden ser de dos tipos:
Mucositis periimplantar
La inflamación se encuentra solo en los tejidos blandos que rodean al implante, sin signos de pérdida ósea. Es habitual encontrar enrojecimiento e hinchazón de las encías alrededor de los implantes y sangramiento. El tratamiento oportuno revierte completamente la lesión.
Periimplantitis
La inflamación que afecta los tejidos blandos además se acompaña de destrucción del hueso, por lo que en muchos casos se produce la exposición de la superficie del implante creando una apariencia poco estética. El tratamiento habitualmente es quirúrgico.
Las personas que han sufrido previamente de periodontitis, los fumadores, diabéticos y quienes no controlan bien su higiene oral, presentan un mayor riesgo de desarrollar este tipo de enfermedades, por lo que requieren controles y monitoreo periodontal durante todas las etapas de la rehabilitación con implantes.