Al igual que en los dientes naturales, las bacterias se adhieren a la superficie de los implantes provocando inflamación y posterior destrucción de los tejidos que los rodean. El tratamiento es similar al que se realiza para la gingivitis y la periodontitis:
- Remoción mecánica de placa bacteriana y sarro
- Uso de antisépticos
- Instrucción en técnicas de higiene oral
- Controles post-terapéuticos
Cuando hay destrucción de hueso o no se logra eliminar la infección con métodos menos invasivos, también puede ser necesario el acceso quirúrgico a la superficie del implante para su descontaminación.
Es importante la terapia de mantención de los implantes para prevenir las enfermedades que los afectan y tratar oportunamente los problemas que se puedan presentar, de esta manera los implantes y la rehabilitación protésica tendrán un mejor pronóstico y perdurarán por muchos años.