Se basa en tres ejes principales:
Eliminación mecánica de la placa bacteriana
Debido a que la presencia de placa bacteriana es la principal causa de gingivitis, el tratamiento está dirigido a la remoción mecánica de la placa bacteriana y el cálculo dentario (sarro) que se depositan sobre la superficie dentaria y a la prevención de su formación. Para esto el especialista realizará una limpieza con instrumental ultrasónico (destartraje) y también pulirá las superficies dentarias con una escobilla y pasta de profilaxis.
Control químico de placa bacteriana e instrucción de higiene oral
Como parte del tratamiento se realizará también el control químico de la placa bacteriana mediante el uso de antisépticos. Además, el paciente será instruido en técnicas de cepillado e higiene interdental personalizadas. El objetivo de esto es entregar al paciente las herramientas para que el control de la enfermedad se haga a través del autocuidado.
Controles post-terapéuticos
Los controles periódicos serán necesarios especialmente en los pacientes que presenten dificultad para realizar su higiene oral, por ejemplo en aquellos que portan aparatos fijos de ortodoncia (frenillos), aquellos con dificultad motora, embarazadas, niños en etapa de pubertad y en general, todo aquel que presente un mayor riesgo de desarrollar gingivitis.